viernes, 11 de julio de 2025

RETABLILLO DE DON CRISTÓBAL

 


"El Retablillo de Don Cristóbal" es una farsa para títeres escrita por Federico García Lorca, que trata sobre el matrimonio de conveniencia entre Don Cristóbal, un hombre mayor y rico, y Doña Rosita, una joven mujer, y las consecuencias de este acuerdo. La obra, llena de humor y crítica social, explora temas como la hipocresía, la avaricia y la violencia. 

Argumento:

Don Cristóbal, un hombre mayor y adinerado, busca una esposa joven. Su deseo coincide con el de la madre de Doña Rosita, quien busca un buen partido para su hija. Ambos acuerdan el matrimonio, pero Rosita, a pesar de su unión con Don Cristóbal, tiene otros encuentros.

TEMAS PRINCIPALES

Matrimonio por conveniencia:

La obra expone la práctica común en la época de casar a las hijas con hombres ricos, sin importar la edad o los sentimientos de la novia. 

Crítica social:

Lorca critica la hipocresía de la sociedad y las normas sociales que obligan a las mujeres a aceptar matrimonios desfavorables por intereses económicos. 

Violencia y humor:

La obra combina la violencia con el humor, mostrando escenas grotescas y exageradas que a menudo se relacionan con el teatro de títeres tradicional. 

La figura de la mujer:

Doña Rosita, a pesar de su aparente sumisión, se revela como una mujer astuta que desafía las expectativas y busca su propia felicidad. 

En resumen, "El Retablillo de Don Cristóbal" es una obra satírica que, a través del humor y la crítica social, explora las consecuencias de un matrimonio arreglado y las tensiones entre las clases sociales en la España de la época.

Descargar archivo: Haga click aquí